Mi Experiencia con el HIPERTIROIDISMO
junio 28, 2017¡Bonjour!
¿Cómo has estado?
Ya tiene unos días que no nos vemos, pero tú sabes, ya andaré por acá más tiempo.
Espero estés teniendo una hermosa mañana, acá en San Luis esta lloviendo, espero que donde estés no ande lloviendo y si es así, abrígate o diviértete en la lluvia.
El día de hoy quiero platicarte sobre algo que siempre ha sido un tema en mi vida, sin embargo, es algo serio y un tanto delicado, puede que a muchas personas no les parezca de esta manera pero personalmente para mi lo es.
Quiero contarte mi experiencia con el hipertiroidismo.
Antes de pasar a mi historia y ese tipo de cosas es necesario conocer unas cosas importantes.
1.- Hipertiroidismo: significa que la glándula tiroides produce y libera demasiada hormona tiroidea. Produce hormonas que controlan el metabolismo.
2.- El metabolismo: es el ritmo de los procesos del cuerpo e incluye factores como la frecuencia cardíaca y la rapidez con que usted quema calorías.
3.- Yo no soy experta en el tema y todo lo que voy a contarte es sólo en base a mi experiencia.
Bueno creo que aclarando esto ahora si vamos a comenzar con el tema.
La verdad tardé en decidir como comenzaría este tema, así que lo único que haré será escribir y esperemos quede bien.
Yo siempre he sido una persona delgada, jamás fui gorda, ni "llenita", ni flaca, sólo delgada.
Gracias a eso las personas acostumbran a preguntar ¿Qué comes? ¿Cuánto ejercicio haces? ¿Eres anorexica? E incluso llegan a existir una serie de incoherencias en sus múltiples preguntas tales como: "Eres anorexica", "Estás muy gorda", "Deberías de comer más", "Come menos", "Baja de peso" y de esas son de las que más me acuerdo.
Realmente estas cosas son otro de los motivos por los cuales decidí hablar de esto.
Anteriormente no era mucho por preocuparme del peso, la comida o el ejercicio, de hecho gracias a que tengo un cuerpo mesomorfo, tengo la fortuna de que si alguna vez comienzo a marcarme por el ejercicio o agarro condición física será muy difícil que la llegue a perder, pero también será difícil subir de peso.
Tras mi segunda operación a los 15 años, se comenzaron a complicar los aspectos de subir de peso. Verás yo soy una persona que mide 1.57m (5.1ft) y pesaba en aquel tiempo 53kg (116.8lb) el cual es mi peso ideal; después de la operación bajé considerablemente de peso, ya que mi peso termino siendo de 46kg (101.4lb).
Conforme iba recuperándome comenzaba a comer diferentes tipos de alimentos hasta que por fin pude volver a comer todo tipo de alimentos. (Se escuchó tan redundante)
La recuperación para que se completara a un 100% debía de ser de aproximadamente un año con seis meses o 18 meses como lo queramos ver; en ese tiempo únicamente logré subir 4kg (8.8lb), lo cual quería decir que ya pesaba 50kg (110.2lb), pero seguía sin encontrarme bien.
Tras algunas consultas medicas, se me recomienda guardar 6 meses más de reposo, sin esfuerzo físico y con una buena alimentación para terminar mi recuperación al 100% y así también llegar a mi peso ideal.
Como te digo, se supone que mi incapacidad aún era para 6 meses más, sin embargo, en la escuela todos tuvimos que participar en unos juegos deportivos y digamos que todo lo que se había logrado se fue a la goma, ya que me obligaron a hacer exceso de actividad física aún cuando ya no me sentía bien y de ahí se me desencadeno el problema tiroidico.
Antes de seguir con esta larga historia (porque sí, va a ser muy larga) quiero decirte que yo siempre he sido una persona con presión baja.
Según mi medico y páginas de internet los síntomas para este padecimiento no llegan al instante pero obviamente varia con cada paciente, en mi caso los síntomas se presentaron al instante.
- Presión baja (más baja de lo normal) (síntoma no común)
- Taquicardias (síntoma común)
- Dolor de cabeza (síntoma común)
- Desmayos (síntoma no común)
- Sueño o fatiga (síntoma común)
- Sensibilidad al frío (normalmente es a la inversa, o sea ser sensible al calor, en mi caso fue al frío)
- Perdida del apetito (también es a la inversa, y es común)
- Falta de concentración
- Problemas para dormir
- Perdida considerable de peso.
Duré aproximadamente una semana con todos estos síntomas hasta que me llevaron al medico.
Cuando llegamos con el doctor su primera impresión fue muy... exagerada por así decirlo, jamás podré olvidarla. Recuerdo que entramos al consultorio y al verme hizo que me acostará en seguida y me tomó la presión, sus palabras fueron: "me sorprende como esta niña esta de pie, normalmente ya estuviera por desmayarse o ya lo estaría", y sí, esas palabras no sé me pueden olvidar.
Me pesaron; había bajado 3kg (6.6lb) en una semana y como es una cifra alarmante me mandó a hacer análisis.
Se descartó diabetes, posterior a ello me mandó con un cardiologo para revisar todas las cuestiones cardíacas; se me realizó un electrocardiograma de esfuerzo en el que me descartan problemas del corazón y de ahí me mandan a un examen de tiroides por posible hipertiroidismo.
Se me detecta hipertiroidismo sub-clínico; esto quiere decir que efectivamente tengo el problema pero no de una manera grave (en pocas palabras podría ser peor). El problema en la glandura tiroides existe y esto afectaría a mi metabolismo haciendo bajar de peso de una manera exuberante.
Al ser menor de edad es imposible que me manden medicamentos pues mi cuerpo no aguantaría las dosis (hablamos de que en ese momento tenía 16 años) por lo cual se me recomendó una dieta hipercalorica de aproximadamente 8000 cal a 1000cal, con la finalidad de poder subir de peso o al menos mantenerlo.
También se me recomienda consumir alimentos ricos en yodo y por último me mandan con un nutriologo para que adecue una dieta especialmente para mi.
En los próximos 6 meses tuve que comenzar a hacer ejercicio moderadamente pues ayudaría a subir masa muscular, sin embargo, en ese tiempo recaí como 6 o 7 veces, perdiendo el peso que había logrado adquirir y en otras ocasiones perdiendo mucho más.
Ha pasado un año después de todo y en ese año logré subir de peso, actualmente peso 53,300kg (117.5lb) a veces un poco menos pero he logrado mantenerme en un rango de 50kg a 53kg, claro que tampoco es sano subir y bajar de peso de manera constante.
Todo este proceso que te conté me llevó a estar 6 meses yendo a una clínica por lo menos 2 veces al mes, tener una dieta rigurosa; realizarme análisis, y no poder dejar de comer 8 veces al día aproximadamente.
Actualmente, con el aspecto de la alimentación y el ejercicio he iniciado un estilo de vida saludable, que si bien cuesta trabajo es posible de lograr.
Llevo una alimentación muy sana, basada en todos los grupos alimenticios y hago mínimo 30 minutos de ejercicio diarios.
Todo esto te lo cuento porque hoy en día se ha vuelto muy importante el físico y muchos quieren conseguirlo con infinidad de dietas, preguntando a personas que están por muy lejos de ser expertos o de haber vivido algo que los haya ayudado.
Ser delgado no lo es todo, estar sano es mucho más importante, lo demás vendrá por añadidura y si tú quieres bajar de peso ve con un profesional que pueda asesorarte , al igual que si quieres subir de peso, uno nunca sabe si realmente tiene o no un problema.
Espero que toda esta larga experiencia te haya servido de algo, o te haya motivado para iniciar a cambiar un poco tu alimentación, el como ver la vida, que sé yo, pero lo importante es que te sirva.
¿Tú, te sientes a gusto con tu cuerpo?
¡Adieu! y hermosa mañana :)
Annie.
0 comentarios